Publicidad Ai
Publicidad Ai

Puente Genil

El alcalde apuesta por unos presupuestos que refuercen la estructura del Ayuntamiento

Las cuentas ascenderán a 34,8 millones de euros, +2,7% respecto al ejercicio pasado

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Tatiana Pozo y Sergio Velasco.

El alcalde, Sergio Velasco, y la concejala de Hacienda, Tatiana Pozo, han presentado el borrador del presupuesto municipal del Ayuntamiento de Puente Genil 2025, unas cuentas que ascienden a 34,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior.     

El presupuesto, en palabras del alcalde, refuerza el compromiso del equipo de Gobierno con la mejora de los servicios públicos, el desarrollo de infraestructuras y el bienestar social de los ciudadanos. “Hemos elaborado un presupuesto equilibrado, responsable, que garantiza la estabilidad financiera del Ayuntamiento y que responde a las necesidades de nuestros vecinos”, ha dicho Velasco, quien ha mostrado su deseo de que el documento esté aprobado antes de abril.     

De las cuentas municipales, destaca el aumento del capítulo I de Personal, que cuenta con una dotación de 11,1 millones de euros. El incremento permitirá incorporar nuevas plazas estructurales como un vicesecretario, un técnico economista, un técnico de Recursos Humanos, un técnico de Transparencia y Gobierno Abierto y un técnico de Medio Ambiente, todo ello con el objetivo de dotar al Consistorio de “una administración moderna, eficaz, eficiente y capaz de dar respuesta a los retos del municipio”. Velasco también incidió en el apoyo al Empleo, destacando las partidas del Plan Andalucía Activa (417.000 euros) y del Plan Emplea T (133.000 euros) para mejorar la inserción laboral y ofrecer oportunidades a desempleados.     

Por otra parte, en el apartado de Gasto Corriente, el alcalde recalcó que el Ayuntamiento refuerza su apuesta por los Servicios Sociales e Igualdad, con una dotación cercana a los siete millones de euros, que incluyen un incremento de 423.548 euros en ayuda a la dependencia, mejorando también las partidas para ayudas económicas familiares y de emergencia social. En este sentido, Velasco destacó que se triplica la subvención a Disgenil, alcanzando los 18.000 euros. “Este presupuesto está pensado para proteger a los más vulnerables y para garantizar que nadie se quede atrás”.     

Del mismo modo, otro de los grandes ejes de las cuentas está en las partidas de mantenimiento urbano. El alcalde avanzó que se creará una partida de 30.000 euros para la habilitación de aparcamientos y acondicionamiento de solares municipales, entre ellos un nuevo espacio de 5.000 metros cuadrados al Sur del Colegio Castillo Anzur. Asimismo, aumenta la dotación para el mantenimiento de caminos rurales y se destinarán 122.000 euros a la conservación de calles y plazas. El alcalde también citó la aportación a las empresas municipales, que se reforzará en el próximo presupuesto. Así, el presupuesto de Egemasa alcanzará los 6,5 millones de euros (+22%) y el de Sodepo los 7,3 millones de euros (+0,21%) “a pesar de haber traspasado el servicio de limpieza de edificios municipales”.     

En cuanto a inversiones estratégicas, Velasco señaló que se contemplan 2,4 millones de euros, incluyendo la reforma de la Jefatura de la Policía Local (120.000 euros), así como una importante modernización del alumbrado público con una inversión de un millón de euros. El alcalde recordó que habrá inversiones para la adquisición de un nuevo vehículo en Egemasa, reparación de contenedores soterrados  y renovación de contenedores, además de una partida de 150.000 euros para el campo de fútbol de Miragenil, una cantidad que viene a complementar la aportación de Diputación de 670.000 euros, con cargo a los Planes Provinciales para un proyecto cuya redacción debe estar finalizada en el primer trimestre del año.     

Entre los convenios con colectivos y clubes se mantendrán los suscritos con el Centro Comercial Abierto (190.000 euros) “para el refuerzo del alumbrado navideño y los bonos comercio”; Ciudades Medias (180.000 euros), encaminado a la apertura permanente del Complejo de Los Frailes; UCO para el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico (50.000 euros), Agrupación de Cofradías (50.000 euros), Escuela Municipal de Música (60.000 euros), UNED (24.000 euros), Mesa Local de la Juventud (20.000 euros), ASOJEM ( 15.000 euros), Cortogenial (15.000 euros), Cátedra Intergeneracional (12.000 euros) y Cátedra de Flamencología de la UCO (2.000 euros). 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La Schola Cantorum ‘Santa Cecilia’ recibe la Bandera de Andalucía
La muestra de arte cofrade espera reeditar el éxito del año pasado
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER