El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

El IAE aportará a la Villa unos ingresos de casi 1,1 millones

337 empresas tienen que pagar este tributo por facturar más de un millón de euros en 2008

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La expansión del polígono Tres Caminos puede haber contribuido a aumentar las empresas que pagan el IAE.
  • Las listas cobratorias se encuentran expuestas al público desde el 22 de agosto
  • El censo de constribuyentes ha aumentado un 5,3% y el importe, un 3,6%
El Ayuntamiento de Puerto Real percibirá cerca de 1,1 millones de euros en concepto del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondiente al ejercicio 2009, cuyo plazo de pago voluntario es del 14 de septiembre al 20 de noviembre, ambos inclusive. Al menos, ésa es la liquidación realizada por el Servicio de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación Provincial, que asume la gestión y cobro de los tributos y tasas de Puerto Real, de acuerdo a las listas cobrarias. No obstante, hay que contar con las posibles demoras o inmpagos que podrían reducir esa cuantía.

En cualquier caso, la realidad es que el IAE aportará, en principio, al municipio puertorrealeño unos ingresos que ascienden a 1.083.626,12 euros, lo que supone un leve incremento respecto al año pasado. En total, serán 337 contribuyentes los que tendrán que abonar este tributo en 2009, en base a los parámetros establecidos para el abono del IAE, que sólo deben pagarlos las empresas o sociedades que facturan más de un millón de euros.

Las personas jurídicas o las empresas que no superen este importe están exentos de abonarlo, según explicaron fuentes del Servicio de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación.

Según los datos facilitados por la Administración supramunicipal, el número de contribuyentes obligados a pagar este impuesto se ha incrementado en un 5,3 por ciento respecto al año pasado cuando se contabilizaron 320. Es decir, 17 empresas más, ubicadas en la Villa, han superado el millón de euros en su facturación durante 2008, por lo que este ejercicio tendrán que abogar el IAE.

El aumento del número de contribuyentes puede deberse a la expansión industrial registrada en el polígono Tres Caminos, donde en los últimos años se han instalados nuevas empresas. Y todo ello, pese al cierre de otras.
La cuantía tributaria por los 337 contribuyentes supera el millón de euros, lo que supone que una cuota media de 3.215 euros. No obstante, cada empresa tributará en virtud de sus características.

Asimismo, dicho importe se ha visto incrementado en un 3,6 por ciento frente a 2008 cuando el importe por este impuesto ascendió a 1.046.174 euros. Así, se recaudará 37.478 euros más, correspondientes a las 17 empresas que se han incorporado a las listas cobratorias.

El censo del IAE se encuentra en exposición pública desde el pasado 22 de agosto para la subsanación de errores por parte de los contribuyentes. Y es que, según explicaron desde el Servicio de Recaudación y Gestión Tributaria, “el IAE es un impuesto de gestión compartida”. Así, dichos datos son aportados por el Ministerio de Economía y Hacienda por ser “competentes en la gestión de la matrícula”. En este sentido, Hacienda es la encargada de registrar las altas, bajas y modificaciones de las sociedades constituidas en todo el territorio nacional, teniendo constancia de los movimientos económicos de cada una y estableciéndose así los parámetros que determinan su cuota tributaria.

En base a la información facilitada por el Ministerio de Hacienda, el Servicio de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación elabora las listas cobratorias que actualmente están expuestas durante 15 días para su consulta y subsanación.

Recuerdan los plazos de pago voluntario del IBI
Desde el Ayuntamiento de Puerto Real se recuerdan algunos datos relacionados con el calendario del pago de impuestos que pueden ser del interés de los contribuyentes.

Así, informa que el próximo 11 de septiembre concluye el plazo para el pago correspondiente al primer semestre del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y que se declaró abierto el pasado 10 de julio. El segundo semestre se podrá abonar desde el 1 de octubre al 30 de noviembre. Hay que recordar a los contribuyentes que han optado por abonar la cantidad en un solo pago, que el periodo voluntario finaliza también el 11 de septiembre. Este año de 2009, es el primero en el que los puertorrealeños han visto fraccionado en dos pagos su cuota del IBI en el caso de las fincas urbanas. Ésta fue una decisión para facilitar a la ciudadanía el pago de este impuesto, al tiempo que el Ayuntamiento de Puerto Real se equiparaba al resto, pues, según afirma el concejal Federico Paz, “era de los pocos que quedaban sin dar esa opción de abonar el IBI en dos veces”. Paz recuerda, además, que tras la revisión de los valores catastrales realizado por el Ministerio de Economía y Hacienda durante 2008, el Consistorio decidió “bonificar a todas las viviendas para que los puertorrealeos no tuvieran que realizar un sobreesfuerzo económico en esta época de crisis”. El IBI rústico se pagará del 1 de octubre al 30 de noviembre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN