El tiempo en: Puente Genil
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La Junta mantiene "contactos" con las farmacéuticas para conocer cómo está "el mercado"

Por si fuera necesario comprar dosis en caso de que no llegaran las comprometidas por la Unión Europea

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. -

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha anunciado este jueves que se están manteniendo "contactos" con "intermediarios de las vacunas" contra el coronavirus para conocer cómo está "el mercado" por si fuera necesario comprar dosis en caso de que no llegaran las comprometidas por la Unión Europea.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Aguirre ha querido dejar claro que la apuesta de Andalucía es por una compra centralizada a nivel de Europa, sobre todo, porque es mucho más fácil comprar grandes cantidades que pequeñas cantidades.

No obstante, ha indicado que, lógicamente, en el caso de que hubiera un problema serio "de déficit" en las vacunas que tienen que llegar a Andalucía, desde la administración autonómica se mantendrían contactos para adquirir vacunas en otros mercados, si así lo permite la Agencia Española del Medicamento.

Aguirre ha reconocido que, de hecho, esos contactos ya se están desarrollando con "intermediarios de vacunas", algunos rusos, para saber cómo "está mercado".

"Mientras el Ministerio (de Sanidad) cumpla la palabra de lo que nos va a mandar, no será necesario mirar mercados exteriores, pero no pasa nada por que estemos teniendo contactos, como estamos teniendo, con otro tipo de mercados, sencillamente para ver la evolución que va teniendo el flujo de vacunas", ha señalado Aguirre.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El CD. Ocho Picos presenta el cartel anunciador del I Trail ‘Castillo Anzur’
La línea de autobús urbano de Santo Domingo se ampliará hasta el CHARE
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER