El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Rota

ALAT informará a los roteños sobre los problemas del tabaquismo con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

Colocarán una mesa informativa mañana a las puertas del centro de salud de 10 a 11:30 horas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Día Mundial Sin Tabaco. -

Con motivo del 'Día Mundial Sin Tabaco', que se conmemora el 31 de mayo, la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano ALAT, se trasladará mañana viernes a las puertas del centro de salud en horario de 10:00 a 11:30 horas, con el fin de proporcionar información sobre este tema a los ciudadanos en general, y concienciar a los fumadores de los efectos nocivos para la salud de este hábito.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha seleccionado "subir los impuestos al tabaco", como el tema del próximo 'Día Mundial sin Tabaco' y hace un llamamiento a los países para que aumenten estos impuestos y así poder reducir su consumo. Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que el aumento de los impuestos es especialmente eficaz para reducir el consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos e impedir que los jóvenes empiecen a fumar. Un aumento del 10 % en el precio del tabaco disminuye un 4% el consumo en países de ingresos altos y un 5% en los de ingresos medios- bajos.

En España el precio medio de una cajetilla es de 4,30 euros, por debajo de Italia, Bélgica, Dinamarca, Francia y Reino Unido. El consumo de tabaco es una de las principales causas evitables de muerte. La epidemia mundial de tabaquismo mata a cerca de 6 millones de personas cada año, de las cuales más de 600.000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno. En España desde el año 2000 las muertes causadas por el tabaco ascenderían a 757.796.

Según la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo Sedet, sustituir el tabaco por los cigarrillos electrónicos no parece ser la mejor opción ya que según algunas investigaciones todavía hay muchas dudas sobre los posibles efectos adversos de vapear.

ALAT apuesta por que se continúe facilitando un tratamiento universal e integral a quienes quieran dejar de fumar, sufragando este tratamiento la sanidad pública y quiere recordar que la prevención y la educación para la salud son las mejores herramientas para reducir el tabaquismo desde edades muy tempranas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN