El tiempo en: Puente Genil
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Profesores, padres y alumnos, encerrados contra los recortes

Una treintena de personas pasará la noche en la Biblioteca municipal Rafael de Pablos para instar al Gobierno de la Nación a que reflexione sobre las consecuencias de los recortes en educación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Encierro de la Marea verde en la biblioteca municipal. -

El movimiento Marea verde de Sanlúcar ha retomado esta noche sus movilizaciones protagonizando un encierro en las instalaciones de la Biblioteca municipal Rafael de Pablos como prólogo a la jornada de huelga estudiantil que tendrá lugar este miércoles. El objetivo de la protesta, según explicó uno de los portavoces del movimiento, es "dar a conocer a la gente las consecuencias que van a tener los recortes que el Gobierno está llevando a cabo en educación, mientras vemos que mucho más dinero del que están recortando lo están destinando a los bancos", ha señalado Antonio. Por su parte, Pepe Luna, otro de los miembros de la Marea Verde sanluqueña instaba a la sociedad a que secunde sus movilizaciones, porque "no se trata de un problema que sólo afecte a profesores y alumnos sino a toda la sociedad".

En el encierro, que los representantes de la comunidad educativa de Sanlúcar mantendrán hasta las ocho y media de mañana, también se encontraban padres y representantes de los AMPA de Sanlúcar. "La nueva ley nos ha quitado el mínimo poder democrático que teníamos en los centros al pasar los consejos escolares a ser un órgano meramente consultivo y las clases menos favorecidas cada vez vemos cómo nos va a resultar más difícil que nuestros hijos accedan a estudios superiores o a la universidad, apuntaba Gloria, una de las madres del AMPA de El Picacho.

Horas antes del encierro una veintena de alumnos se han reunido para acordar movilizaciones de cara a las jornadas de mañana y pasado. Mañana martes, los alumnos de los distintos IES de Sanlúcar se concentrarán a las 8.30 horas a la puerta de sus centros y posteriormente, a las 12 de la mañana, acudirán a la Plaza del Cabildo. El miércoles, se repetirán las protestas en los centros, partiendo a las once desde los IES una manifestación que se juntará en la Plaza del Cabildo y que después llegará al Palacio municipal, donde los estudiantes harán entrega de un escrito mostrando sus razones para rechazar los recortes e instando a los partidos a que defiendan los intereses de la comunidad educativa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN