El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Oportunidad laboral para 20 jóvenes

Comienza la casa de oficio 'Infonova' que se desarrollará durante un año en el Centro de Formación municipal Sala del Agua

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de casa de oficio -

El delegado de Fomento de Empresas, Formación y Empleo, el edil de CIS Juan Marín, ha visitado este martes las instalaciones del Centro de Formación Municipal Sala del Agua, en las que desde ayer se está desarrollando la Casa de Oficio Infonova.

Marín quiso agradecer a la Junta de Andalucía las gestiones para la puesta en marcha del proyecto que desde esta delegación se solicitó y aprobó en 2012. Así mismo, tuvo palabras de agradecimiento para Angelines Ortiz que en aquel momento tenía las competencias como Delegada Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y que, a día de hoy, ha permitido que veinte jóvenes de Sanlúcar hayan accedido a esta Casa de Oficio de gran interés y calidad formativa.

También tuvo palabras de agradecimiento para Cristina Saucedo, delegada territorial de Educación, quien ha asumido las competencias de este tipo de cursos y experiencias formativas desde hace unas semanas y a quien le ha sido cursada invitación para que cuando su agenda lo permita visite nuestra ciudad para conocer las instalaciones de la Sala del Agua y la Casa de Oficio Infonova.
“Han sido meses difíciles porque las competencias de la Junta de Andalucía en materia de Empleo y Formación han cambiado en estos últimos meses pero fruto de este trabajo conjunto y codo con codo con la administración autonómica hemos conseguido ponerla en marcha”, manifestó el delegado.
Este tipo de Casas de Oficio hasta ahora venían desarrollándose a través de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir y será en esta ocasión, tras la disolución de esta entidad, la primera vez que el Ayuntamiento pase a gestionar directamente una acción formativa de esta envergadura, siendo la Delegación de Fomento la encargada de velar porque el programa cumpla con todos los requisitos exigidos.

Miguel Granados, director de la Casa de Oficio explicó que esta se enmarca dentro de las políticas activas de empleo y concretamente en los programas ETCOTE de formación para la inserción en el mercado de trabajo, programa que actualmente depende de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. “Creemos que al ser una formación en el campo de las nuevas tecnologías va a abrir muchas puertas a los alumnos que participan en ella”, explicó el director que acto seguido comentó que se están desarrollando dos módulos, uno de aplicaciones informáticas y otro de diseño gráfico, con diez alumnos en cada uno respectivamente.

Seis meses de formación y seis meses de prácticas reales durante los cuáles los alumnos recibirán una beca y podrán desarrollar sus habilidades en un puesto de trabajo, una oportunidad única en estos tiempos tan complicados que permitirá que los alumnos mejoren su formación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN