El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Puente Genil

Denuncian la suspensión de la actividad quirúrgica en el CHARE en mayo

Consideran que se trata de una absoluta y manifiesta falta de planificación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital de Alta Resolución de Puente Genil.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha levantado su voz en una enérgica denuncia sobre la crisis de organización y planificación que atraviesa el Hospital de Alta Resolución de Puente Genil, “lo que está teniendo un impacto grave en la atención quirúrgica de la población pontanesa”.     

SATSE afirma que la reciente suspensión de quirófanos programados en el Hospital de Puente Genil es solo la punta del iceberg de un problema mucho mayor. Esta situación, derivada de una gestión deficiente por parte de los responsables de la Consejería de Salud, que está generando una incertidumbre insostenible tanto para el personal sanitario como para los pacientes.     

"La suspensión de intervenciones quirúrgicas programadas no  solo afecta a los profesionales si no que supone una amenaza directa para la salud y el bienestar de los pacientes", declara SATSE. La postergación de estas cirugías puede conducir a un deterioro grave en el estado de salud de los pacientes, prolongar su sufrimiento y empeorar el pronóstico de sus enfermedades.     

Desde SATSE, se destaca la urgente necesidad de abordar estos problemas estructurales por parte de la administración competente en temas de salud en Andalucía, para evitar consecuencias irreversibles en la salud de la población. "No podemos permitir que la falta de organización en nuestros hospitales ponga en riesgo la vida y el bienestar de los ciudadanos", asevera el sindicato.   

En vista de esta situación crítica, SATSE insta a las autoridades competentes a tomar acciones concretas para resolver estos problemas y asegurar que ningún paciente se vea perjudicado por la falta de planificación en el hospital de Puente Genil.     

Por otra parte, el delegado sindical de SATSE en la Campiña Sur Cordobesa, Rafael Osuna, ha presentado esta semana el proyecto de creación del área sanitaria de la campiña y de ampliación del hospital de Montilla, cuyo objetivo es mejorar la atención sanitaria que presta el sistema sanitario público andaluz a los ciudadanos de la comarca. El proyecto de Área Sanitaria de la Campiña Sur estaría formado por el complejo hospitalario que configuran los hospitales de Montilla y de Puente Genil, configurando a este como segundo hospital, y la red de centros de salud y dispositivos de apoyo de Atención Primaria de la Comarca.     

El mensaje que SATSE traslada es que el Área Sanitaria de la Campiña Sur debe de disponer de su propio equipo directivo, que esté en el área, para acercar la gestión y toma de decisiones a los profesionales y a los ciudadanos. Un Área Sanitaria constituida por los dos hospitales y diez Centros de Salud de la comarca, con un incremento de la cartera de servicios y de profesionales con el único objetivo de mejorar la atención sanitaria a los ciudadanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN