El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

ADIF licita las obras de renovación en la Algeciras-Almoraima

Las mejoras se acometerán a lo largo de 3,7 kilómetros del citado tramo. El plazo de ejecución de los trabajos se ha previsto en 18 meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Parte del tramo de la vía del tren a su paso por Algeciras. -

El Consejo de Administración del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) aprobó en su reunión de ayer  la licitación del proyecto constructivo para trabajos de renovación de vía dentro del tramo Almoraima-Algeciras, perteneciente a la línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras.

De esta manera, se cumple con lo adelantado días atrás por el presidente del Partido Popular en la provincia, Antonio Sanz, quien anunció el comienzo de las actuaciones en la Algeciras-Almoraima con el apeadero de San Roque.

Desde ADIF resaltaron el valor de esta infraestructura ferroviaria, “fundamental para el tráfico de mercancías, que contribuirá al desarrollo económico del Campo de Gibraltar y del Puerto de Algeciras”.

Cifras
La renovación se iniciará a lo largo de 3,7 kilómetros de vía, que se localizan entre los puntos kilométros 3/100 y 6/800 del tramo Almoraima-Algeciras, de 20,8 km de longitud, y según ADIF permitirá una “importante mejora” en los accesos y capacidad de la estación de mercancías de San Roque.

El contrato cuenta con un presupuesto de licitación de 11.787.972,1 euros (IVA incluido) y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. El valor final del contrato asciende a 14.442.948,1 euros (IVA incluido), importe que incluye, además el coste de los materiales que se emplearán durante los trabajos.

El objetivo de las obras es el de mejorar las velocidades de circulación hasta un máximo de 160 kilómetros por hora, para implantar una infraestructura de calidad con la capacidad suficiente para soportar los futuros tráficos previstos en la línea.

Además, se persigue aumentar la fiabilidad y la capacidad de la línea, lo que permitirá incrementar y mejorar el tráfico de viajeros y mercancías. Para ello, se ha diseñado un tratamiento integral de la misma, tendente a la mejora de la infraestructura y superestructura actuales y a su preparación para una futura electrificación.

Mayor circulación
Los trabajos pretenden favorecer de manera especial un incremento en la circulación de trenes de mercancías, de acuerdo con los objetivosde fomento del transporte de mercancías, establecidos en el Plan de Infraestructuras Transporte y Vivienda (PITVI).

La línea Bobadilla-Algeciras, de 176,2 kilómetros de longitud total, dispone actualmente de vía única no electrificada, presentando entre Almoraima y Algeciras una infraestructura y plataforma con grandes dificultades orográficas. Ello impide acometer una renovación clásica de la vía, al resultar imposible ejecutar la misma manteniendo el tráfico ferroviario.

Para ello, se opta por la realización de dos variantes del actual trazado. La primera requiere la ejecución de las siguientes obras: construcción de una vía única del punto kilométrico 3/100 hasta el p.k. 4/020 (próximo a los nuevos cambios de entrada a San Roque Mercancías); construcción de una vía doble del punto kilométrico 4/020 al punto kilométrico 6/800 (cambios de salida de San Roque Mercancías), cuyo montaje lo hará apto para ancho ibérico e internacional, procediéndose en el tramo final a la ampliación de la plataforma actual al aproximarse la variante al trazado existente.

La segunda variante abarca la estación de San Roque Mercancías, discurriendo por el margen oeste del recinto de esta área logística e independizando el trazado de las vías generales de la línea, del de las vías generales de la estación.

Esta actuación se complementa con la construcción de tres vías de expedición-recepción de trenes en la estación de San Roque Mercancías, en paralelo a la nueva variante.

La construcción de esta nueva plataforma requiere la ejecución de una serie de obras de drenaje transversal, montaje de vía, viales, caminos de acceso, reposición de servidumbres y otras obras complementarias.

Estas actuaciones proyectadas se refieren a la infraestructura y vía, no incluyendo las instalaciones de señalización, seguridad y comunicaciones, para un proyecto constructivo independiente.

Además de las obras licitadas, desde ADIF anuncian que se seguirá trabajando para continuar con las mejoras entre Almoraima- Algeciras, con la redacción de los proyectos de renovación del resto del tramo. Todas estas actuaciones supondrán una inversión total cercana a los 70 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN