El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

\"La Junta se ha tenido que tragar el hospital San Carlos, no lo querían\"

Loaiza le dijo a la subsecretaria de Estado de Defensa que o le solucionaba el problema o se ponían al frente de todas las manifestaciones contra el Gobierno central, según Sanz.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El candidato del Partido Popular para revalidar la Alcaldía de San Fernando pido otros cuatro años “para hacer lo que no me ha dado tiempo a hacer”. José Loaiza, quien antes había agradecido a los asistentes su presencia y en especial a representantes de colectivos y entidades que estaban presentes como invitados sin ser militantes del PP, comenzó a desgranar el trabajo poco lucido de estos tres años en un Ayuntamiento que no funcionaba, algo de lo que se dio cuenta desde los primeros momentos.

Los andalucistas habían dejado el Gobierno y la Alcaldía presumiendo de un superávit en las últimas cuentas gestionadas y según esas expectativas dse hace un programa para gobernar. “Cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con un ayuntamiento de un pueblo de los años cincuenta, sin coordinar, sin hacer políticas transversales, donde las redes informáticas eran residuales… y eso es muy complicado para una ciudad de cien mil habitantes”. Pero había algo peor por descubrir.

“Los préstamos que se debían eran refinanciados y venían no del alcalde anterior, sino del anterior al anterior y además nos encontramos en los cajones 22 millones en deudas a los proveedores del Ayuntamiento, muchos de ellos empresarios de San Fernando. Y decían que habían tenido superávit presupuestario. ¡Claro! ¡Si debíais 22 millones de euros! ¿Cómo no iba a ver superávit? En cuanto salieron los millones se acabó el superávit”.

Así es como Loaiza vio que el programa que llevaban para gobernar había que retocarlo, mucho más cuando se gobernaba en una ciudad “crispada” por la desaparición de 7,8 millones de euros y el mayor problema al que enfrentarse y que siguen sin solucionar. “El desempleo. Tenemos 14.000 parados y esos son muchos para San Fernando, demasiados. Pero quien tiene que sus manos las políticas de empleo lleva tres años sin traer dinero a San Fernando y ha habido que traer dinero de Diputación y poner medidas, en primer lugar, para arreglar tu casa por dentro”. Se refirió a la creación de la central de contratación, de forma que las compras se hagan para todas las delegaciones, abaratando los precios y a la creación de la oficina de gestión presupuestaria, de manera que “hoy, en tiempo real, cada delegado sabe lo que se ha gastado y lo que se puede gastar”, siempre en la línea de la política de “no gastar más de lo que tenemos”.

Como logros de esta gestión, que impide que se “pierdan” facturas, el Ayuntamiento de San Fernando está pagando a los proveedores a 44 días vistas cuando la ley permite hasta 60 días. Con estas medidas se ha ahorrado el 35 por ciento de todas las licitaciones que han salido y que supone cuatro millones de euros del presupuesto municipal. 

Ayuntamiento

En la lista de problemas que siguen pendientes se encuadra el edificio del Ayuntamiento, “”el más bonito de España, pero que no se puede utilizar”. Ahora hay cuatro millones para comenzar las obras que pueden salir por unos ocho o nueve millones, cuando el primer proyecto era de 18 millones de euros que luego se quedaron en 12 millones. Obviamente recortando mucho de ese proyecto original del que a estas alturas no se sabe nada. Sólo que “este mes o el mes que viene se licitan las obras del Ayuntamiento”.

El proyecto de rehabilitación de la Casa Lazaga, conjugándolo con su adecuación para el Museo de Camarón, es otro de los problemas heredados, cuyas obras “empezarán también en enero o febrero”, a lo que se une la casa natal del cantaor “con lo que comenzaremos a tener algo que ofrecer”.

No faltó una alusión al proyecto del tranvía y a la ausencia de los alcaldes del PP en la visita de la consejera de Fomento. “Yo no voy a jugar a un paripé”, dijo justificando esa ausencia. “Quiero que me arreglen la calle Real, que es su obligación porque las personas mayores, los más chicos y los de en medio no pueden caerse cada diez minutos en la calle Real. Cuando arreglen la calle como es su obligación, la pongan como tiene que estar, entonces yo me hago una foto en el tranvía. Y además, ponga usted en marcha el tranvía de una vez que debía de estar en marcha en 2013”. 

Hospital San Carlos

Sobre el tema del hospital, Loaiza dijo que “no quieran cambiar la historia”, relatando que el Gobierno del Partido Popular quería un convenio para el uso compartido y la Junta presentó un proyecto sólo para aumentar las consultas de especialidades. La negativa de la cesión por 75 años dio lugar a que Loaiza y otros políticos del PP se trasladaran a Madrid y convencieran a Hacienda, a Defensa y al propio presidente del Gobierno para que se cediera el hospital y la Junta, ante esa oferta “ha tenido que tragárselo, porque en realidad no lo quería. Que no vengan engañando ahora”.

En la intervención anterior del presidente provincial del PP, Antonio Sanz, salió a relucir una conversación del alcalde isleño con la subsecretaria de Defensa para conseguir que se cediera el hospital. “Loaiza le dijo que o cedían el hospital o él se ponía al frente de todas las manifestaciones contra el Gobierno de Rajoy” por ese tema, relató Sanz. 

CEFOT-2

El otro tema prácticamente obligado era el Centro de Formación de Tropa de San Fernando, del que Loaiza dijo que “nadie ha dicho que se cierre”, aunque los socialistas dan por hecho que el centro se va a cerrar. El alcalde isleño se refirió a la iniciativa parlamentaria anunciada por el portavoz del PSOE, Mario Jiménez, diciendo que la Proposición no de Ley sólo es decirle al Gobierno que no cierre el Cefot, pero nada más porque la Junta no tiene competencias. Y para iniciativas de ese tipo “no necesito compañeros de viaje porque eso ya se ha dicho” por los colectivos de la ciudad.

El alcalde isleño cree que lo que debía de haber hecho el PSOE era presentar esa proposición en el Congreso de los Diputados “pero allí no podían hacerlo porque seis meses antes habían pedido que se cerrara”. Loaiza dijo que el Ministerio de Defensa ha sido “muy sensible con la ciudad” cediendo el hospital, llegando a un acuerdo sobre los polvorines o culminando la negociación del Janer, cuyas obras comenzarán “cuando saquemos a los fenicios y a los romanos”.

Y terminó pidiendo al presidente andaluz del Partido Popular, Juan Manuel Moreno, que se ponga a la cabeza para pedir que el Cefot no se vaya de San Fernando. El candidato cree que la proposición no de ley sería más factible, presentada desde el PSOE andaluz, para que resuciten el Centro de Técnicas Industriales, el CTI, cerrado y con muchas irregularidades que están en manos de los jueces, a la vez que señaló el trabajo que se ha hecho desde Servicios Sociales, desde Fomento y desde Hacienda para atender a las personas necesitadas y sentar bases que posibiliten la creación de empresas pagando menos impuestos.

Al final de su discurso prometió no hablar más de la Junta aunque no haya hecho el colegio de Camposoto, el Palacio de Justicia o no pague los planes de empleo.

El acto había comenzado en un local totalmente abarrotado, que era ese porque en La Isla “no tenemos un local que acoja más de mil personas y solucionar eso está en mi agenda” y con las intervenciones del secretario local del PP, Pascual Junquera; del secretario provincial, Antonio Saldaña; de las alcaldesas de Cádiz, Teófila Martínez y María José García Pelayo y del portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas, quienes hicieron un retrato político de José Loaiza, hasta cerrarse con la intervención del presidente regional, Juan Manuel Moreno, quien elogió la figura del candidato y le mostró todo su apoyo.

Eso sí, pidiendo también el apoyo para el Partido Popular en Andalucía para que puedan gobernar los populares después de las elecciones autonómicas del próximo año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN