El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

El Puerto Cofrade

Un pregón que terminó con repique de campanas

Pregón para la historia de El Puerto el pronunciado por Sergio Cíes con motivo del Centenario de la Coronación de la Viergen de los Milagros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • PREGÓN DE LOS MILAGROS -

La Capilla de la Patrona sirvió de escenario para el pregón del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Milagros, en escena la Basílica totalmente apagada y tan solo iluminada la capilla de la Virgen.

El pregón estuvo a cargo de Sergio Cíes y el mismo fue presentado por José Manuel Castilla y contó con los sones de la Capilla Musical ‘Vía Sacra’, asistió D. Diego Valle, Rector de la Basílica de los Milagros, D. Carlos López, de la Conferencia Episcopal Española, el Alcalde David de la Encina y concejales del Ayuntamiento portuense, el Diputado en Cortes Alfonso Candón, el presidente y miembros de la permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías así como hermanos mayores y representantes de juntas de gobierno de las distintas hermandades de la ciudad.
Castilla presentó al pregonero, un presentación muy sentida ya que lo conoce desde niño y han compartido muchas horas de conversación.
Cíes tras recibir la bendición de D. Diego Valle se dirigió al atril para comenzar a exaltar a la Madre de los Portuenses, con un repaso a la historia de la Virgen de los Milagros y los Gozos a la Virgen extraídos de la oración del Beato Fray Diego José de Cádiz “Pues por Divina Patrona te venera esta ciudad…” a lo que el público, que llenaba la nave de la patrona y parte de la nave central de la Basílica, contestó “Dulce Madre de Milagros ten de tus hijos Piedad”.
Recuerdo también para todas las Vírgenes de la ciudad a las que nombró una a una en un bonito poema.

Presente también el  cincuentenario del nombramiento de la patrona como Alcaldesa Perpetua de la ciudad que se realizó en 1966, con motivo del cincuentenario de la Coronación.
Repasó a la figura del cardenal Enrique Almaraz que fue quién consiguió que el Papa Benedicto XV concediera la Coronación de Nuestra Señora de los Milagros, convirtiéndose así en la segunda coronada de la Archidiócesis de Sevilla y la primera de la provincia de Cádiz.
El ajuar que la Virgen lució en su coronación, la corona de oro fue realizada con las aportaciones de todos los portuenses.

Parte donde Sergio recogía la cantidad de peticiones que recibía la Virgen cada día de enfermos, parados, necesitados, faltos de fe… todas las cosas que le pedían agarrados a la reja de su capilla.

Parte muy sentida que levantó al público fue la dedicada a la medalla de oro que no le he sido concedida por parte de nuestro ayuntamiento a la patrona en el año del centenario y del cincuentenario como Alcaldesa Perpetua.

Llegaba el final y Cíes dio un gran paseo por El Puerto invitado por el Niño Jesús a que fuese a buscar a su Madre Milagros; el Castillo de San Marcos, el Hospital de San Juan de Dios que fue inaugurado el día antes de la Coronación Canónica, el río Guadalete, el desaparecido puente de San Alejandro, la buscó en todas las playas del litoral portuense, presente Alberti y la arboleda perdida, recuerdos a su abuelo Miguel del Pino y a su tío Manuel toreros portuenses cuando llegó a la Plaza de Toros. Barriadas del El Puerto que también las nombró; el Monasterio y paseo de la Victoria, todas las parroquias y conventos de la ciudad no hubo un rincón donde no la buscará y al final encontró a la Virgen de los Milagros en la mirada de todos los portuenses; estos versos fueron acompañados por el toque de violín que interpretó la banda sonora de ‘La Misión’.

Momentos finales dedicados a la ‘Casa de la Virgen, un relicario de piedra’ la Prioral la que ha aguantado a través de los siglos invasiones,  terremotos, maremotos y epidemias; por la que han pasado reyes, príncipes, duques y gente de toda clase que se han postrado a los pies de la Patrona.

El amor que El Puerto le tiene a esos muros testigos de grandes acontecimientos, como la coronación de la Patrona, el nombramiento como Santuario Diocesano o el nombramiento como Basílica Menor. Sergio pidió la restauración urgente del primer Templo portuense para que no se caiga para que perdure mucho más tiempo y luzca bonita y lozana, momento en el que todas las luces de la Iglesia se encendían poco a poco y las campanas comenzaron a sonar, estos sin duda fueron los momentos más emocionantes del pregón.

Antes de finalizar momentos para los agradecimientos, y para terminar con un bonito llamamiento a participar los portuenses en este centenario momento en el que se puso el punto y final a este pregón histórico con repicar de campanas.

La Capilla Vía sacra interpretó antes de comenzar el pregón la 'Cantata 147 de Juan Sebastián Bach, la marcha ‘La Madrugá’ en honor al pregonero y finalizó con el ‘Himno de la Coronación’ y el Himno de España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN