El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

“El estatuto fiscal facilitaría la implantación de empresas”

El presidente de Mancomunidad insta a emular el plan de localización empresarial que trajo a Cepsa en los 60 bajando el impuesto de sociedades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Luis Ángel Fernández -

El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, valoró ayer las reivindicaciones pactadas por los siete alcaldes de la comarca, presentadas inicialmente ante el exministro Margallo, y que serán tratadas el próximo fin de semana en la cuarta sesión de la Comisión Interministerial que traerá a la zona al actual titular de Exteriores, Alfonso Dastis.

Entre todas estas propuestas, que incluyen, recuerda Fernández, reivindicaciones históricas de la zona como la finalización, antes de 2020, de la línea Algeciras-Bobadilla, el desdoblamiento de la Algeciras-Vejer, la finalización de las depuradoras de la comarca y la mejora de los colectores, destacó muy particularmente la petición de un estatuto fiscal específico para el Campo de Gibraltar, que implique bajar el impuesto de sucesiones o el IRPF para fomentar la llegada de funcionarios.

Reconoce Fernández que la singularidad de la zona no alcanza los límites de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla o Canarias, pero que su carácter fronterizo lo justifica.

Con ello, detalla, abogó por abordar “un plan de localización de empresas” -similar al que en los años 60 trajo a firmas como Cepsa a la zona-, para lo que “ayudaría tener impuestos reducidos, en particular el de sociedades” para fomentar, así, la implantación de empresas a este lado de la Verja. Con ello se paliarían, en parte, los posibles efectos del brexit sobre el empleo.

En la reunión con el ministro, en la que también se prevé la presencia de los siete alcaldes de la comarca, el propio presidente del ente mancomunado , la Junta y al menos dos secretarios de Estado (Hacienda y Empleo) se abordará también la necesidad de fluidez en la Verja, una cuestión que, en la parte que depende del Gobierno español, Fernández cree que se está garantizando en este año a la perfección.

Fernández, que cree que la visita de Dastis cumplirá con las expectativas creadas, recuerda no obstante que hay aspectos que no dependen del Gobierno sino de las propias negociaciones de Bruselas con Londres.

Aboga, igualmente, por mantener la buena vecindad con Gibraltar, si bien incide en que “Gibraltar no es la solución” y por ello confía en la hoja de ruta establecida desde Mancomunidad, para lo que espera contar con el respaldo de las otras administraciones.

Empleo

La Mancomunidad impulsará un plan de empleo para paliar los efectos del brexit en la comarca, para el que esperan contar con financiación de la UE a través del llamado Eje de las ayudas ITI.

Según la documentación a la que ha tenido acceso VIVA, este eje, referido a la llamada “cooperación transnacional”, impulsa, busca dos objetivos diferenciados: el “desarrollo de mercados laborales inclusivos para los colectivos con especiales dificultades de inserción laboral, promoviendo itinerarios integrales, la responsabilidad social de las empresas y procurando medidas de apoyo y acompañamiento” y “mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de apoyo y consolidación de empresas e iniciativas de autoempleo”. Este plan incluiría propuestas  como visitas de estudio, actuaciones de movilidad transnacional, eventos, seminarios o conferencias. etc.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN