El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Profesores de la UMA, ante servicios mínimos “abusivos”

Los docentes recurrirán ante el TSJA la dedisión tomada por la Universidad de cubrir toda la temporada de exámenes, lo que impide la huelga

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • CACEROLADA DE ESTE LUNES. -
  • “Insistimos. Estamos pidiendo una estabilización como indefinidos no como personal fijo"

La situación de los docentes investigadores (PDI) de la Universidad de Málaga (UMA)  sigue siendo crítica y por eso continúan con su huelga indefinida que comenzara el lunes de la pasada semana. Ayer, de nuevo una protesta, con cacerolada incluida a las puertas del Rectorado de la UMA. En este caso por el desacuerdo respecto de los servicios mínimos  que les obligan a cumplir. De cara al mes de junio, debido a que es una de las épocas punteras de exámenes, desde la institución universitaria determinaría que el período de evaluación no se puede ver afectado y que se tiene que cubrir en su totalidad, por lo que desde el cuerpo docente lo consideran “abusivo” y  que entonces esto anula su posibilidad de hacer huelga.  Según explicaba ayer Florencio Cabello, miembro del comité de huelga, en el calendario universitario más de un tercio están dedicado a los exámenes.  Cabello hacía referencia al año pasado cuando la Universidad de Sevilla, también en huelga junto con Granada, pidió a la Junta de Andalucía y esta lo impuso los servicios mínimos al igual que ahora en 2018.

Desde el comité de huelga se recurrió al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y  éste decretó que “por más que se pueda aceptar que la educación universitaria es un servicio esencial ellos permite imponer servicios mínimos pero no imponer el 100 por 100 en esa época. De esta manera, anuncian que están preparando el recurso a presentar ante el TSJA en este mismo sentido. Con estas protestas lo que reclaman es la “estabilización del profesorado interino” después de llevar 10 ó 15 años encadenando contratos temporales” y que “pese a ello nos encontramos que nuestra carrera está estancada” apuntaba Cabello. “Insistimos. Estamos pidiendo una estabilización como indefinidos no como personal fijo, para lo cual se requeriría una oposición, pero después de tantos años entendemos que hemos hecho méritos suficientes y hemos pasado por concursos públicos por lo que es hora de que los rectores apuesten por la estabilidad y no perpetúen una figura interina que ellos mismos saben que son alegales”. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN