El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Familias no cumplen el requisito de servicios sociales por unos euros

Podemos pide al gobierno mejorar los requisitos de las ayudas para ampliar la cobertura social y más trabajadores para atender a los beneficiarios.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Servicios Sociales de San Fernando.

Ana Rojas, portavoz de Podemos, ha pedido al gobierno que mejore los requisitos de las Ayudas de Emergencia COVID-19 para ampliar la cobertura “a familias que no pueden acceder a ellas sobrepasando por unos euros el mínimo de ingresos”. En contacto con el delegado de Desarrollo Social, Jaime Armario, Rojas ha transmitido esta petición “porque la administración pública –ahora más si cabe- debe garantizar el acceso y la cobertura a todas estas familias” para afrontar la crisis económica.

Rojas también ha señalado la saturación en el servicio de asistencia social para tramitar las ayudas -237 ya aprobadas- y ha pedido una nueva incorporación de más trabajadores para ampliar la plantilla y disminuir el tiempo de espera para las familias que han visto reducidos sus ingresos, tal y como el gobierno aseguró que haría. “La demanda va a ir en aumento a medida que pasan los días y se acumulen las facturas que los ciudadanos no pueden pagar”, explica Rojas.

La portavoz ha señalado que, para mejorar estos requisitos, se debe tomar aún más en cuenta el número de miembros que componen los núcleos familiares que necesitan esta asistencia para cubrir totalmente la demanda, aumentando los límites según los miembros que hay por familia para poder cubrir las necesidades básicas: gastos alimenticios, de higiene, ropa, calzado, medicamentos, etcétera.

Para Podemos, el Ayuntamiento además tiene que estar preparado económicamente para todas las demandas y los trámites, reiterando la necesidad de contratar a más personal para poder mejorar el servicio dando una respuesta más rápida “a familias que no pueden esperar” y la necesidad también de dotar el servicio de recursos económicos suficientes, “blindando” el servicio de asistencia social “económicamente, en materiales y en recursos humanos” para garantizar que funcione con éxito uno de los principales servicios de la ciudad y que más harán falta, “convirtiéndolo en prioridad absoluta”. Los 139.000 euros ya destinados a este servicio dan cuenta de la necesidad que hay en cuanto a la atención social. 

Los niveles de desempleo y precariedad de antes de la crisis del COVID-19 hicieron que muchas familias recurrieran a la economía sumergida para subsistir con pequeños ingresos que con el confinamiento han dejado de conseguir, disparando la necesidad de recibir estas ayudas. Ayudas que no solo son solicitadas por estas personas sino por otras muchas familias más que han perdido sus medios de vida hasta que se restablezca la actividad económica completamente en la ciudad.

 

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN