El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Mundo

España negocia un tratado para entregar a los piratas

El Gobierno está estudiando la posibilidad de extraditar a los piratas del Alakrana, dijo ayer el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, extremo que no ha querido comentar el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, quien sí ha afirmado que ?la situación puede estar encauzada?.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Familiares del atunero vasco ?Alakrana? se dirigen a las oficinas del Defensor del Pueblo vasco. -
El Gobierno está estudiando la posibilidad de extraditar a los piratas del Alakrana, dijo ayer el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, extremo que no ha querido comentar el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, quien sí ha afirmado que “la situación puede estar encauzada”.

En rueda de prensa en Sopot (Polonia) tras la VI Cumbre hispano-polaca, Zapatero no quiso comentar las negociaciones en marcha ni la hipotética extradición a Somalia de los piratas detenidos en España, pero sí aseguró que “el Gobierno sabe lo que hace” ante el secuestro.

Zapatero garantizó que “desde el primer día” están utilizando todas las vías políticas, diplomáticas, legales y de inteligencia para lograr la liberación de la tripulación, y pidió “comprensión” a las familias y “prudencia” a los partidos y a los medios, ya que cada palabra que se dice en España es escuchada por los piratas y se convierte en elemento de la negociación.

Poco antes, también en el marco de la cumbre hispano-polaca, el ministro de Justicia señaló que el Gobierno estudia el modo de encajar jurídicamente una hipotética entrega de los piratas, bien para que sean juzgados en Somalia o bien para que cumplan su condena en ese país una vez juzgados por la Audiencia Nacional.

Caamaño recordó que no existe convenio de extradición con Somalia y ha subrayado que lo que está claro es que los detenidos deben ser juzgados y el hipotético convenio debe cumplir con todos los requisitos del Estado de derecho, con lo que si los piratas son enviados a Somalia los jueces españoles deberían estar en condiciones de supervisar el juicio que se celebre en ese país.

También ayer se manifestó el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien aseguró que hay “vías legales” para resolver el conflicto del secuestro y que en ningún caso hay que ceder al chantaje de los piratas.
En un acto en la Universidad de Jaén, donde ha sido investido doctor honoris causa, Garzón no quiso revelar cuáles son estas vías porque no es a él a quien corresponde tomar la decisión, y sólo ha expresado su opinión como jurista que interpreta la ley.

Sobre la situación en la que se encuentra la tripulación, que hoy cumple 40 días de secuestro, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aseguró que se encuentra bien dentro del contexto que está viviendo, y que el buque cuenta con víveres y agua.

En Galicia, el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, ha pedido al Ejecutivo que “no deje ninguna posibilidad sin explorar” para lograr la liberación de los marineros, porque “todo será poco para conseguir ese objetivo cuanto antes”.

También ayer se conoció un documento de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), en el que las asociaciones de armadores piden al Gobierno que la misión Atalanta de la UE contra la piratería, que hoy cumple un año, amplíe su radio de acción y dé seguridad a la flota pesquera que faena en las aguas del Índico cercanas a las Islas Seychelles.

EL PP MUESTRA SU APOYO

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, manifestó ayer el apoyo de su partido al Gobierno para que haga “todo lo que tenga que hacer para traer a los tripulantes del Alakrana sanos y salvos a España”.
En relación al secuestro del atunero vasco, Cospedal dijo que una vez que los tripulantes estén en casa y a salvo, el Gobierno “también tendrá que hacer todo lo que tenga que hacer para que esta situación no se vuelva a producir”.

La secretaria general y presidenta del PP de Castilla-La Mancha hizo estas manifestaciones en Albacete, a preguntas de los periodistas, durante una visita a la exposición que Manos Unidas ha organizado con motivo de su 50 aniversario.

Más crítico ha sido el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, quien comentó que si bien el secuestro del atunero “no tiene fácil arreglo”, desde el Gobierno tampoco se ha puesto encima de la mesa “toda la diligencia y la eficacia”.

DE LA VEGA

La vicepresidenta del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, llamó ayer a la “prudencia” y la “responsabilidad” de todos para contribuir a resolver el conflicto creado por el secuestro del atunero Alakrana.

“La prioridad absoluta del Gobierno de España es liberar a los pescadores”, dijo Fernández de la Vega durante una rueda de prensa en la embajada de España en Buenos Aires, tras reunirse con la presidenta argentina, Cristina Fernández.

“Pedimos en estos momentos prudencia y responsabilidad, estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, estamos explorando todas las vías, absolutamente todas. con el único límite del respeto a la ley”, insistió.

“Buscamos fórmulas, la fórmula más adecuada y la encontraremos”, agregó Fernández de la Vega, que reiteró su llamamiento al “rigor y la responsabilidad de todos”.

“Todos queremos ayudar y para eso todos tenemos que ir en la misma dirección”, apuntó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN