El tiempo en: Puente Genil
Viernes 28/06/2024  

Puente Genil

Velasco dice que se ha creado miedo ‘a partir de falsedades’

El alcalde afirma que el Ayuntamiento vigilará para que se restablezcan los servicios

  • Sergio Velasco, alcalde de Puente Genil.

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco mostró su respeto ante la opinión expresada por los ciudadanos que se manifestaron el domingo, pero dijo no compartir algunas de las cuestiones esgrimidas como las del desmantelamiento o cierre del centro hospitalario “porque eso es falso, y ha sido parte de lo que ha colaborado, en gran medida, a la afluencia de personas”. Velasco achacó la elevada asistencia a la manifestación a “ese mensaje reiterativo, que es una mentira, y que ha calado en la sociedad”.     

“Puente Genil tiene un servicio sanitario público que es privilegiado respecto a otros municipios, tenemos un hospital y un centro de salud en nuestro pueblo, con un servicio de urgencias magnífico y tenemos cubiertas la totalidad de las plazas de atención primaria y pediátrica, y aunque es evidente que tenemos un gran problema en el ámbito de las consultas de especialidades médicas y en el ámbito de la lista de espera de quirófano, vamos a seguir insistiendo a la Consejería para que vayan reparándose estos problemas. Desde el Ayuntamiento vamos a estar vigilantes para que se restablezcan todos los servicios que han sufrido una demora excesiva y que están por encima de lo normal, y exigir el mantenimiento de la cartera de servicios del hospital”, afirmó con rotundidad.

“Como alcalde voy a defender todas aquellas reivindicaciones sanitarias que entendemos que son justas y necesarias”, reiteró Velasco, recordando que la Junta lleva seis años pidiendo al Gobierno central una convocatoria extraordinaria de plazas MIR, “algo que está generando un problema general en toda España en relación con la falta de médicos”. “Comparto la preocupación de muchos ciudadanos ante determinados retrasos en materia de consultas externas de especialistas y también quiero mostrar mi contrariedad y mi rechazo ante la suspensión temporal de la actividad quirúrgica de Puente Genil, así como la tardanza en la obtención de citas para consultas de atención primaria o pediátrica, o en el servicio de ambulancias o emergencias. Ante eso nosotros estamos en contacto permanente y casi diario con la delegación de Salud y con la gerencia del AGS Sur de Córdoba, para la resolución de todas estas incidencias tratando de buscar soluciones, que no siempre son fáciles, desde la lealtad institucional y escuchando las quejas de los vecinos”, insistió el alcalde.

“Como alcalde, soy el primero en ponerme al frente de las reivindicaciones justas que necesita el sistema público de salud en Puente Genil, pero no puedo compartir algunas afirmaciones que están generando incertidumbre y miedo entre nuestros vecinos, algo que ha contribuido a la participación en la manifestación del domingo”, puntualizó. “Somos conscientes de los problemas de salud que existen en Puente Genil, pero es inaceptable hablar del desmantelamiento del hospital con una sucesión de falsedades sin fundamento que sólo están colaborando a sembrar el miedo entre la población”, dijo Velasco, añadiendo que si bien la sanidad pública tiene margen de mejora en la localidad, “tampoco es cierto todo lo que se está diciendo”. “Ni se va a cerrar el hospital, ni se van a cerrar los quirófanos del hospital, ni se van a cerrar las camas del hospital de Puente Genil y reafirmo que se va a mantener íntegramente la cartera de servicios del hospital, algo que tengo contrastado con la administración de la Junta de Andalucía”.

Para el alcalde, “el principal problema es la falta de especialistas, cuando no hay especialistas se retrasan las consultas y no hay más remedio que parar los quirófanos, y hemos tenido desde concursos de traslados a bajas por enfermedad, una falta de médicos que está lastrando a toda la sanidad”. “Todos los años se cierran los quirófanos del 15 de julio al 15 de agosto, aproximadamente, porque se dan vacaciones a los equipos de quirófano y el resto del tiempo los quirófanos se van a mantener con normalidad”, dijo Velasco, asegurando que, como alcalde, “mi obligación es defender los intereses de todos los vecinos y en ello estamos trabajando”.

Por último, Velasco defendió que “desde la Consejería se está trabajando para reducir las listas de espera, especialmente en el ámbito de las consultas externas y actividad quirúrgica a través de un plan de garantía sanitaria que empezó a principios de año y estaremos atento a que se reduzcan en los dos ámbitos”. “Insisto en que en Puente Genil están cubiertas todas las plazas de atención primaria y de atención pediátrica más allá de alguna baja puntual que se haya podido dar, disponemos de un servicio de urgencias que está perfectamente dotado, que aporta una cobertura del máximo nivel para situaciones de emergencia, y la práctica totalidad de los problemas que se están dando deriva de la falta de profesionales médicos generalizada en España”, concluyó.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN