El tiempo en: Puente Genil
30/06/2024  

Rota

Isabel Bombal ha visitado la localidad para visionar la renovación de las pasarelas

La actuación comenzó en noviembre de 2022 y quedó abierto a su uso en marzo de 2024

Durante el mediodía del jueves, la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal, ha visitado el municipio gaditano de Rota para realizar una visita institucional a la suma de visualizar el resultado de la reparación de las dos pasarelas peatonales metálicas sobre las carreteras A-491 y A-2077 en el camino natural de la vía verde entre Ríos de Rota. A la visita han acompañado técnicos de la obra, Gobierno Municipal y la Subdelegada territorial del Gobierno de España en Cádiz, Blanca Flores.

Antes de realizar la correspondiente visita de los puentes reparados, se realizó la recepción institucional en el Castillo de Luna y, concretamente en la sala de exposiciones del patio interior, se atendió a los medios de comunicación para realizar la comparecencia de los protagonistas de esta obra que comenzó en noviembre de 2022 y que finalizó en marzo de 2024. Javier Ruiz Arana fue el encargado de introducir a Isabel Bombal y a Juan Manuel Alameda, técnico de la obra. 

El primer edil roteño agradeció la presencia de los asistentes entre los que se encontraba Blanca Flores, quien no quiso perder detalle de esta actuación acometida que ha supuesto un desembolso íntegro del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por un valor de casi 800.000 euros en dos partes. Ruiz Arana expresó amplia gratitud al Gobierno Central por hacerse cargo de esta intervención que más que por carácter económico sino por su alta complejidad de ejecución necesitaba de una entidad de mayores dimensiones como es el Ministerio.

"La vía verde no solo es importante por su cuestión deportiva, sino que además tiene una vocación turística y medioambiental que hace que fuera muy necesitaba" exponía Javier Ruiz Arana para aclarar la importancia de esta actuación. Además, adelantó que durante las conversaciones de recepción a Isabel Bombal le ha comentado la posibilidad de continuar con la ampliación de la vía verde. "Hay una vocación de continuar la vía verde para ampliar hacia El Puerto de Santamaría y Sanlúcar de Barrameda, es decir, lo que conocemos como la vía verde entre Ríos" explicaba el primer edil roteño. Una continuidad que permitiría conectar con otras rutas ciclistas y senderistas de la provincia, dando un salto económico, turístico y medioambiental de esta vía. Una idea que acogió con agrado Isabel Bombal, quien animó a la Corporación Municipal a plantear al Ministerio esta opción.
Además, el alcalde roteño no desaprovechó la oportunidad de poner en valor la labor que realiza la comunidad de regantes que trabajan en la materia fotovoltaica ya que la directora tiene competencias en estas cuestiones. 

A las palabras de Javier Ruiz Arana dio paso la intervención técnica de Juan Manuel Alameda, quien inició su intervención con la siguiente cita: "toda novela es fruto de una serie de naufragios" para conectar con la situación de estas pasarelas. Juan Manuel aclaraba que el camino natural vía verde entre Ríos procede del antiguo ferroviario de Sanlúcar de Barrameda que iba a El Puerto de Santamaría. Las dos pasarelas necesitaron de una reparación integral debido al estado en el que se encontraban de erosión y daños mermados por las inclemencias meteorológicas. Las pasarelas que se encuentran en las carreteras de A-497 y A-2077.

La primera actuación de comprobación del estado de las pasarelas mostraba que se requería de una intervención más profunda a la planteada en el proyecto inicial, por lo que hubo que acometer un proyecto modificado repartida en dos bloques. La actuación se centra en un cambio total de los tramos centrales de las dos pasarelas gemelas compuesta por siete vanos totales. Los dos tramos adyacentes requirió sus reparaciones en taller y los cuatro tramos inicial restantes necesitaron de una reparación en el mismo lugar. Alameda avanzó que se ha aumentado el grosor de las planchas en 5 milímetros para dar una mayor seguridad con chapa y se ha pintado con una pintura especial utilizada en barcos para dar una mayor resistencia.

Una vez mencionados los aspectos técnicos de la obra se procedió al visualizado de un vídeo que ubicaba la zona actuada y daba perspectiva de la actuación.

Isabel Bombal cerraría la atención a medios sobre la reparación de las pasarelas peatonales metálicas sobre las carreteras A-491 y A-2077, camino natural vía verde entre Ríos, concretamente en el tramo de Rota. La Directora General se mostró agradecida y recibió con prudencia el guante lanzado por Javier Ruiz Arana sobre la continuidad de esta vía verde. Bombal expresó su gratitud porque a pesar de que haya tomado tiempo, esta renovación es ya una realidad. "Es un auténtico placer para contribuir en camino natural como este se pueda recorrer en su totalidad y acceder a estas pasarelas es uno de los objetivos de nuestro programa de caminos naturales" expresaba Isabel Bombal. 

Bombal explicó en detenimiento en qué consiste el programa de caminos naturales y puso en valor la influencia que ha tenido a lo largo de los años, así como su presencia en Andalucía que desde 2018 ha dejado un desembolso de más de 6 millones de euros en obras finalizadas y más de 4 millones de euros en obras abiertas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN