El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Los 46,6 millones de euros del PFEA generarán 436 mil jornales de empleo agrario en la provincia

Los municipios sevillanos van a ejecutar 407 actuaciones de fomento de empleo agrario, correspondientes a dos programas: 312 proyectos de Garantía de Rentas y 95 de Empleo Estable

  • Convenio PFA

Los municipios sevillanos van a ejecutar 407 actuaciones de fomento de empleo agrario, correspondientes a dos programas: 312 proyectos de Garantía de Rentas y 95 de Empleo Estable, cuyos materiales se van a financiar con 13,3 millones de euros, de los que la Diputación de Sevilla aporta 3,3 millones.

Esta cifra para materiales, unida a los 33,3 millones de fondos para Garantía de Rentas, hacen que el conjunto de la provincia reciba para este año un total de 46,6 millones de euros para proyectos, una cuantía que procede no sólo del Estado, sino también del Fondo Social Europeo, y que se van a traducir en 436 mil jornales, “hoy más necesarios que nunca, porque la situación del campo es preocupante”, según ha asegurado Villalobos.

El presidente de la Diputación de Sevilla y el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, han firmado un convenio para la financiación del Programa de Fomento del Empleo Agrario, PFEA, de 2014, con los que la Junta pone en carga 44,3 millones de euros en el campo andaluz para el pago de materiales con los que se realizarán las obras municipales entre lo que resta de este año y mitad del 2015.

Villalobos, ha expresado su convencimiento de que “el PER sigue mostrando su eficacia como instrumento inversor local y como política activa de empleo rural, vital para mantener las rentas familiares del campo”. “El PER es un programa mixto de inversión y de empleo y tiene dos grandes utilidades: convierte en empleo y en jornales todo el montante inversor que llega a la provincia y es un recurso esencial en clave de infraestructuras locales”, ha dicho el dirigente provincial.

El presidente de la Diputación ha incidido en la irresponsabilidad del Gobierno con el campo andaluz, “con fondos que nos llegan con retraso, con presupuestos congelados durante tres ejercicios y sin equilibrar los recortes del Gobierno Central en la aportación a la PAC a Andalucía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN