El tiempo en: Puente Genil
30/06/2024  

Jerez

Más colectas de sangre por el Día del Donante

Se conmemora este domingo, y para la semana que viene el autobús de la donación visitará Jerez el lunes y el viernes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una colecta de sangre. -

El Centro de Transfusión Sanguínea de Cádiz desarrolla durante todo el día de hoy una colecta especial con motivo del Día del Donante de Sangre, que se conmemora este próximo domingo, 14 de junio. Desde el CRTS se anima a aquellos que habitualmente donan sangre a que acudan acompañados de otra persona que no sea donante, de forma que se conviertan en una especie de promotores de esta actividad solidaria, y se puedan cubrir las necesidades de sangre de los hospitales de la provincia.

La cita es en la Casa Hermandad del Rocío (Calle San Jorge, 3) hasta las 13.30 horas en horario de mañana, y de 18.00 a 22.00 horas en horario de tarde. Además, los donantes de la ciudad que hayan realizado entre 10 y 24 donaciones recibirán una insignia de bronce cuando acudan a esta llamada solidaria, como muestra de agradecimiento por su generosidad y compromiso.

Hoy también se puede donar sangre en Arcos de la Frontera, concretamente en el Consultorio Médico El Pósito, de seis de la tarde a diez de la noche.

Para la próxima semana, el CRTS ha programado colectas en diez municipios de la provincia gaditana, concretamente en San Roque (lunes), Bornos (lunes), Jerez (lunes y viernes), Algeciras (martes), Coto de Bornos (martes), El Puerto de Santa María (miércoles), Puerto Real (miércoles), Cádiz (jueves), Conil (jueves y viernes) y Grazalema (viernes).

Por otra parte, cabe recordar que la ciudadanía puede acudir a donar sangre al propio Centro Regional de Transfusión Sanguínea, ubicado en el Hospital de Jerez, y al punto fijo del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, de lunes a viernes (laborables) de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

La donación de sangre es completamente segura, ya que además de que antes de la extracción se realiza un reconocimiento médico, en ésta se emplea material estéril y de un solo uso. Los hemoderivados obtenidos en los ocho centros de transfusión sanguínea de la red pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de Andalucía. Toda la red funciona como un único centro, de manera que la coordinación existente y los niveles de suficiencia alcanzados permiten que los hemoderivados estén allí donde las necesidades lo requieran.

Los únicos requisitos para ser donante consisten en tener la mayoría de edad, al menos 50 kilos de peso y buena salud; al donar por primera vez, sentirán que con su apoyo posibilitan que al enfermo que lo necesite no le falte una transfusión. Entre dos donaciones de sangre deben transcurrir al menos 60 días; no se deben acumular más de cuatro donaciones en un periodo de un año en el caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN