El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Puente Genil

Descartan recuperar la línea ferroviaria Córdoba-Bobadilla

El Gobierno central señala que no contempla la puesta en marcha de esta iniciativa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un tramo de la línea férrea convencional entre Algeciras y Córdoba.

La recuperación de la línea férrea entre Bobadilla y Córdoba, con paradas en los pueblos de la campiña, tendrá que esperar. Y es que el Gobierno de España no prevé incluir más "relaciones ferroviarias" en la provincia como la ya establecida en su momento entre Palma del Río y Villa del Río, pues se trata de "una experiencia piloto", tal y como responde a una pregunta por escrito del diputado nacional de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago. Este preguntó si iba "a implementar" antes de final de año una línea férrea de "proximidad" entre Puente Genil y la capital cordobesa y el tren de "media distancia" entre Bobadilla (Málaga) y Córdoba.     

En su respuesta, el Gobierno de la Nación recuerda que "los servicios de proximidad se crearon en la Disposición Adicional centésima novena de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023", y "se entiende por servicios ferroviarios de proximidad aquellos con frecuencias intermedias entre los servicios de cercanías y los servicios de media distancia, cuya funcionalidad es dar respuesta a las necesidades de movilidad cotidiana, en las zonas en las que esta exista". "En la misma disposición -prosigue la respuesta del Gobierno- se establecía que durante tres años quedan sometidas a Obligación de Servicio Publico (OSP) como servicios ferroviarios de proximidad" cinco "relaciones ferroviarias" en todo el país, entre ellas la de Palma del Rio-Villa del Río en la provincia de Córdoba.     

El Gobierno central precisa que, "al tratarse de una experiencia piloto, no se está considerando incluir más relaciones, ya que una vez transcurridos los tres años deberá analizarse la conveniencia de este tipo de servicios". "Además, para incluir una nueva relación sería necesario, en primer lugar, su declaración de OSP mediante acuerdo del Consejo de Ministros, y posteriormente formalizarlo en el marco del contrato", aclara.     

Junto a ello y con carácter previo, al igual que cualquier petición similar, incide en que "se debe efectuar un completo análisis técnico, complejo y una tramitación posterior de la misma, de acuerdo al marco competencial vigente". Así, "en primer lugar, debe analizarse la demanda potencial de estos servicios, que tiene mucho que ver con la distribución de la población y los flujos de movilidad cotidiana del entorno de análisis. Este análisis debe llevarse a cabo desde una perspectiva multimodal y de sostenibilidad económica, social y ambiental".     

En segundo lugar, "debe analizarse la viabilidad técnica, por disponibilidad de material rodante, maquinistas y resto de recursos humanos necesarios" y, por último, "debe analizarse la disponibilidad presupuestaria requerida, que debe dotarse a través de los Presupuestos Generales del Estado, tal y como se hace actualmente con el contrato OSP vigente", y "todo ello sin perjuicio de que, por supuesto, la infraestructura debe estar acondicionada para estos servicios y permitir unos tiempos de viaje competitivos".     

El tramo Bobadilla-Córdoba, de 123 kilómetros, es fundamental en el Corredor Central, por donde van a pasar trenes, tanto del Corredor Mediterráneo, como del Corredor Atlántico, y que va a formar parte de la autovía ferroviaria entre Algeciras (Cádiz) y Zaragoza. Por su importancia, se prevé que tenga siete apartaderos que se van a ubicar en Bobadilla, La Roda de Andalucía, Puente Genil, Montilla, Fernán Núñez, Valchillón y Córdoba Mercancías, en una línea para viajeros y mercancías, electrificada y dotada del control de circulación CTC, el sistema más moderno instalado en la red de ancho ibérico. En los últimos tiempos, los municipios del entorno agrupados en la Plataforma por el Tren Rural de Andalucía, Sumar y el Partido Popular han coincidido en reivindicar la recuperación de esta línea ferroviaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN