El tiempo en: Puente Genil
Jueves 27/06/2024  

Puente Genil

La plataforma sanitaria convoca una manifestación por el deterioro de la sanidad pública

Será el próximo domingo 16 de junio, a las 10,00 horas, y recorrerá las calles del centro de la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Hospital de Alta Resolución de Puente Genil.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha expresado esta semana su profunda preocupación y desesperación ante la persistente suspensión de la actividad quirúrgica en el Hospital de Puente Genil, una situación que, a pesar de las denuncias anteriores, “no ha recibido solución durante el último mes”.     

Ante la posibilidad de que la Consejería de Salud pudiera estar contemplando el cierre de la actividad quirúrgica del CHARE (Centro Hospitalario de Alta Resolución) de Puente Genil, “igual que hizo en Baena hacer 15 años”, ello supondría “una gestión calamitosa de los recursos y del dinero de los ciudadanos.     

“Mientras tenemos cerrados los recursos públicos la actividad se deriva cada vez más a la privada” afirman desde SATSE añadiendo que la falta de respuesta y acción por parte de la Dirección del Servicio Andaluz de salud y la Consejería está llevando a una situación insostenible. "La cancelación de intervenciones quirúrgicas programadas no solo sigue generando incertidumbre y estrés entre el personal sanitario que ve peligrar sus puestos, sino que está causando un sufrimiento inaceptable para los pacientes y sus familias".     

El sindicato añade que la suspensión de estas cirugías está provocando un deterioro alarmante en el estado de salud de muchos pacientes, quienes ven cómo sus dolencias se agravan día a día sin recibir la atención médica necesaria. "Estamos hablando de personas que tienen que soportar dolor en muchos casos por la patología que presentan, angustia debido a la falta de una planificación ágil de su proceso asistencial y ansiedad ente la gestión ineficaz de su caso clínico por parte de las autoridades responsables", subraya el sindicato.     

“Desde SATSE, no podemos tolerar que la vida y el bienestar de los ciudadanos de Puente Genil sigan siendo puestos en riesgo. Esta situación es inaceptable y demuestra una negligencia flagrante por parte de las autoridades sanitarias. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para reanudar la actividad quirúrgica y garantizar que los pacientes reciban el tratamiento que necesitan sin más demoras".     

El sindicato finaliza su comunicado manifestando su compromiso con la defensa de los derechos de los pacientes y la mejora de la calidad asistencial. "No podemos permitir que esta crisis continúe sin una respuesta contundente y efectiva. Tenemos que evitar entre todos el fantasma del cierre y la perdida de empleo y servicios públicos, exigimos que las autoridades sanitarias “reaccionen” y tomen medidas inmediatas para resolver esta situación y restablecer la normalidad en los servicios quirúrgicos del Hospital de Puente Genil".     

En vista de la gravedad de esta situación, SATSE ha un llamado urgente a las autoridades competentes para que actúen de inmediato y pongan fin a esta crisis que está afectando gravemente la salud y el bienestar de los ciudadanos.     

Ante esta situación desde la plataforma “Puente Genil por su Sanidad Pública” se ha convocado una manifestación que tendrá lugar el próximo domingo 16 de junio, a partir de las 10,00 horas, con la que se quiere mostrar el malestar de la ciudadanía de Puente Genil ante lo que está ocurriendo. En ese sentido, el portavoz de la plataforma, Antonio Baena, ha denunciado que los quirófanos del hospital se abrirán dos días en junio, pero ninguno en julio y ninguno en agosto. “Antes de que justifiquen el cierre por la limpieza de quirófanos, nosotros nos adelantamos y decimos que en cuatro meses se han limpiado dos veces, por lo que la verdadera razón del cierre no es la limpieza, sino la falta de personal”, afirmó.     

Baena añadió que a los profesionales sanitarios “seles siguen haciendo contratos ridículos, de hecho hay mucha gente que ha firmado contratos el 31 de mayo cuando ya se les había terminado, mientras que a otros les han hecho un contrato de un mes y luego van a decir que van a cubrir vacaciones cuando estaban haciendo un trabajo no extraordinario”.     

“La intención de la Junta es convertir el Hospital en un centro de salud, como ha ocurrido en Écija”, precisó Baena, quien incidió en que todo obedece “a un plan preconcebido, ya que no hay nadie al mando, el director de zona y el del CHARE no están haciendo su trabajo, y si no pueden, lo más honroso sería que lo dejaran”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN