El tiempo en: Puente Genil
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Los hoteles no se libran del debate sobre turistificación en Cádiz

Adelante y tejido asociativo aseguran que no cabe uno más y el PSOE también da la voz de alarma; la patronal lo niega y dice que el modelo es sostenible

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Turistas, en un establecimiento hotelero en Cádiz. -

El equipo de Gobierno liderado por José María González, Kichi, logró cerrar la venta del espacio en la tribuna del estadio Nuevo Mirandilla al grupo hotelero Luna Group, que prevé iniciar su actividad en diciembre de 2025 con hasta 800 habitaciones. Además, impulsó el uso hotelero del Campo de las Balas, de acuerdo al PGOU vigente, y se mostró partidario de que Puerto América contara, igualmente, con un establecimiento turístico. David de la Cruz, sin embargo, ha marcado distancias con su sucesor en este sentido y rechaza ahora la construcción de un hotel junto al Parador y plantea que el edificio Ciudad del Mar, en la Punta de San Felipe, tenga otro destino. “Cádiz no puede tener un hotel en cada esquina”, apuntó esta semana en una entrevista en La Orilla, el programa que dirige y presenta Pedro Espinosa en 7TV.

El secretario general del PSOE de Cádiz, José Ramón Ortega, ha expresado su preocupación en el mismo sentido por los proyectos en el Pirulí, calle Ancha, la Alameda, otra propuesta “enquistada en la Casa del Almirante, y, a poco que nos descuidemos, Valcárcel, también”. Hasta Zona Franca contará con otro vinculado en la antigua Ibérica Aga, aunque este complementará la escasa oferta de este tipo de establecimientos en la ciudad más enfocados a desplazamientos por motivos profesionales.

El tejido asociativo da, igualmente, la voz de alarma. Daniel López Marijuán, por parte de Ecologistas en Acción, lamenta que, en la ciudad, “se da carta blanca a cualquier proyecto”, como en el caso de la estación de Adif, que califica de “disparate”, y habla abiertamente de “saturación” que debe combatirse con “planificación y ordenación” que no abordaron el anterior equipo de Gobierno ni el actual.  María Sánchez, una de las portavoces de la recién constituida plataforma Cádiz Resiste contra la turistificación, va más allá y plantea directamente una moratoria que impida la apertura de hoteles y apartamentos hoteleros en el municipio porque, en la línea de los conservacionistas, “no cabe uno más”.

El presidente de la Asociación Provincial de Hoteles, Steefan de Clerck, niega la mayor. De acuerdo al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la ciudad cuenta con 41 establecimientos, pero solo con 3.698 plazas, cifra casi cuatro veces menor que Chiclana (12.283) y por debajo, del mismo modo, que Conil (5.403) o Rota (3.822).

“Debemos estar agradecidos de que los inversores se fijen en Cádiz porque eso indica buena salud turística y trabajo”, apunta. De hecho, más de medio millar de gaditanos, 543 según IECA en el pasado mes de abril, último dato de referencia, están empleados en los hoteles locales, que lideran los ingresos por habitación en la provincia durante buena parte del año. Además, asegura que el modelo local “es sostenible”. “No podemos compararnos con el Levante o la Costa del Sol, ni el municipio ni el conjunto de Cádiz”, remarca.

Sí coincide en el rechazo generalizado con la proliferación de pisos turísticos (VFT), tanto por dificultar el acceso a la vivienda residencial como por la competencia desleal. Al respecto, subraya que los alojamientos reglados generan 17,9 puestos de trabajo directos por cada 100 plazas mientras que las VFT solo generan 2,2.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN