El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

El Madrid pierde su seguridad de local

Su derrota ante el Sporting de Gijón es el peor inicio posible del mes de abril.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La derrota del Real Madrid ante el Sporting de Gijón, el primer traspié de la temporada en el estadio Santiago Bernabéu, es el peor inicio posible para el equipo de José Mourinho de un mes de abril trepidante en el que se juega sus opciones a los tres títulos a los que opta.

En el momento decisivo. Al dar el primer paso de un abril que proclamará un nuevo campeón de Copa del Rey y dictaminará si el actual Real Madrid tiene argumentos de peso para optar a la ansiada ‘Décima’ Copa de Europa, el conjunto blanco acusó en exceso las bajas, perdió su seguridad en el estadio Santiago Bernabéu y dejó la Liga como misión imposible.

Todo eran victorias hasta que el Sporting de Gijón de Manolo Preciado asomó por el Bernabéu. El Real Madrid no había encontrado rival en Liga, con catorce triunfos en catorce partidos. En once de ellos ganando por más de un gol de diferencia.

La misma seguridad que le condujo en Liga de Campeones a derrumbar el muro de los octavos de final, con pleno de victorias en los cuatro partidos europeos disputados de local. Y que también sirvió para volver a valorar una Copa del Rey que no conquista desde 1993. Triunfos en los cuatro partidos coperos del Bernabéu le devuelven a una final.

Es una fecha marcada en el calendario. El 20 de abril en Mestalla se jugará el primer título de la temporada con el Barcelona. Los eternos rivales destinados a decidir todo en enfrentamientos directos. Sus caminos se cruzarán en una semifinal de Liga de Campeones si superan a Tottenham y Shakhtar Donetsk, respectivamente. El 5 y el 14 de abril. Dos fechas claves.

No había peor momento para romper la fiabilidad en casa de Mourinho después de 9 años y 150 partidos sin caer como local. A ocho puntos del Barcelona el sueño liguero parece diluirse. Los partidos de abril son ante rivales de entidad. Salidas a estadios complicados como San Mamés y Mestalla, más la visita al Santiago Bernabéu del líder.

Entierra sus opciones el Real Madrid en Liga con siete fallos en la temporada, seis de ellos ante rivales que luchan por la permanencia. Derrota en Pamplona ante Osasuna y en el Bernabéu con el Sporting. Empates en las visitas a Real Mallorca, Levante, Almería y Deportivo de la Coruña. Once años después, el Real Madrid entraba en abril aspirando a todos los títulos. Entró con mal pie en un mes clave en el que le restan seis partidos que pueden ser siete si accede a las semifinales de Liga de Campeones, cuyo partido de ida está marcado para el 26 o 27 de abril. Mourinho irá recuperando progresivamente a jugadores que marcan su columna vertebral como Marcelo, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo o Karim Benzema, que añoró ante el Sporting de Gijón en el peor inicio posible de un mes decisivo.

Por su parte, el Barcelona cuenta con una renta de ocho puntos a falta de ocho jornadas para el final de Liga, lo que le va a permitir afrontar el último esprint con relativa tranquilidad, a falta de un partido que se presenta como el punto de inflexión, el que jugarán en el Bernabéu dentro de dos jornadas Barça y Madrid. El calendario de Liga que se le presenta al Barcelona es de cuatro partidos en su estadio, frente al Almería, Osasuna, Espanyol y Deportivo, y cuatro más como visitante, frente al Real Madrid, Real Sociedad, Levante y Málaga. Estos ocho puntos de ventaja respecto al Madrid es la diferencia más amplia que ha tenido desde que en la jornada 13 se hizo con el liderato, tras ganar al Madrid por 5-0 en el Camp Nou. Desde ahí, el Barcelona se acomodó con ventajas de entre dos y cuatro puntos hasta la jornada 21, en la que el Madrid perdió ante el Osasuna.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN