El tiempo en: Puente Genil
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Cárdenas (IU) propone un plan de desarrollo sostenible de la desembocadura del río frente al dragado

El número dos al Parlamento lamenta las “ocurrencias que se saca el PP de la chistera cuando llegan las campañas”, en referencia a la unión Cádiz-Huelva

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cárdenas y Terán en la lonja. -

Izquierda Unida ha garantizado hoy en Sanlúcar de Barrameda que seguirá teniendo como caballo de batalla la lucha contra el proyecto de dragado del río Guadalquivir “antes, ahora y después de las elecciones andaluzas”. Así lo ha asegurado esta mañana el número dos en la candidatura de IU Cádiz al Parlamento y coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, en el transcurso de un encuentro mantenido con la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda. Cárdenas ha confiado en que la reciente sentencia del Tribunal Supremo al desestimar la inclusión del proyecto de dragado en el Plan Hidrológico del Guadalquivir, “suponga que se entierre definitivamente un proyecto que es tan perjudicial para toda la desembocadura del río, para Trebujena, Chipiona, Sanlúcar y para toda la provincia de Cádiz”.

Cárdenas ha reclamado al Partido Popular que “despeje ya todas las dudas” al respecto y espera que “no aproveche esta nueva incertidumbre para que desde el puerto de Sevilla y el Ayuntamiento de Sevilla se vuelva a plantear el proyecto del dragado”. Durante el encuentro con los pescadores, Cárdenas ha defendido que “el río Guadalquivir está en muy malas condiciones, hay que mimarlo y no puede admitir un movimiento de tierra de más de 4 millones de metros cúbicos”. Una actuación, que según denuncia, supondría “que se aumente el tapón salino, que haya una erosión grandísima sobre los márgenes, algo que Doñana no puede permitirse y que tendría unos efectos devastadores sobre la pesca, modificando totalmente el estuario del Guadalquivir”.

El candidato al Parlamento ha asegura que “desde IU seguiremos defendiendo el río Guadalquivir como fuente de riqueza para la pesca, para el turismo sostenible, para la agricultura, para el medio ambiente” y afirma que “el dragado es la mayor amenaza que tiene en estos momentos la provincia de Cádiz, porque supondría un perjuicio para el puerto de Cádiz y para el de Huelva, algo que se sumaría a las malas noticias que de por sí está teniendo el puerto de Cádiz”.

Por otra parte, el candidato afirma que “con diez veces menos del dinero que costaría el dragado saldría un Plan de Desarrollo Sostenible de la desembocadura del Guadalquivir y las infraestructuras ferroviarias necesarias para conectar el puerto de Cádiz con la red ferroviaria andaluza”. Cárdenas ha criticado que “aquí las cosas se han hecho al revés para intentar colarnos el proyecto, primero se ha hecho la esclusa, se ha hecho una obra y después con la excusa de la obra, se quiere presionar para que se haga el dragado”. Añade, que “6.000 millones de las antiguas pesetas costó la esclusa y ahora nos encontramos no sólo con aeropuertos sin aviones sino con esclusas sin barcos, con mucho menos dinero se puede dotar de infraestructuras al río y a la Bahía de Cádiz para la creación de riqueza en la provincia”.

Conexión Cádiz-Huelva

Por otra parte, el candidato ha valorado el anuncio de la unión por autovía entre Cádiz y Huelva señalando que “de nuevo el PP saca proyectos de la chistera en una campaña electoral”. Para Cárdenas, el anuncio de Moreno Bonilla “no tiene razón de ser” y responde a la demagogia” y apunta que “si de verdad tiene intención de trabajar por el desarrollo de las provincias de Cádiz y de Huelva, lo que tiene que hacer es posicionarse en contra del dragado del Guadalquivir; esta sería la mejor forma de impulsar el desarrollo del puerto de Cádiz y de Huelva, empleando ese dinero en desarrollo del Bajo Guadalquivir e invirtiendo en el puerto de Cádiz, lo otro sólo son ocurrencias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN