El tiempo en: Puente Genil
Sábado 22/06/2024  

Sevilla

El alcalde destaca la "explosión cultural" y anuncia más eventos y oferta en los barrios

Muñoz destacó "que hemos sido sede de los premios Goya y este año vamos a ser sede de los Premios Grammy Latino por primera vez"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz. -

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha destacado la "explosión cultural" que está registrando la ciudad y que se verá reforzada "aún más" con nuevos equipamientos, más actividades en los barrios y la celebración de grandes eventos. "No me equivoco si señalo que vivimos una explosión cultural en Sevilla, que la oferta cultural es un factor en estos momentos de proyección nacional e internacional de la ciudad, de dinamización económica y generación de empleo y de crecimiento. La cultura de Sevilla está en marcha y nos viene un periodo clave en los próximos años en todas las disciplinas", ha señalado Antonio Muñoz.

El alcalde ha expuesto el modelo cultural de la ciudad, dividido en tres ejes, durante su participación en los eventos organizados por el Grupo Joly por el centenario del nacimiento de la artista jerezana Lola Flores y ABC por su nuevo portal web 'Qué plan', sobre la agenda cultural de Sevilla. Por un lado, la red de equipamientos, con nuevas incorporaciones como la antigua fábrica de tabacos de Los Remedios; el Espacio Santa Clara; la recuperación del Castillo de San Jorge; la incorporación de la Fábrica de Artillería; la finalización de las obras de las Atarazanas; o el inicio "en unos meses" de las obras para la rehabilitación de la Casa Cernuda como Casa de los Poetas.

En segundo lugar, ha continuado Muñoz y recogido el Ayuntamiento en una nota de prensa, está la oferta de festivales y grandes eventos. "En las últimas décadas, es difícil encontrar un momento con una programación cultural y de actividades tan amplia, extensa y de primer nivel como tiene Sevilla", ha explicado el alcalde, quien ha añadido que "a los festivales ya consolidados como el de Cine, el FeMàs o la Bienal de Flamenco, se suman nuevas incorporaciones como el festival de música Icónica, una de las propuestas más singulares y ambiciosas de España. Este año de nuevo con un cartel de primer nivel".

"Hemos sido sede de los premios Goya y este año vamos a ser sede de los Premios Grammy Latino por primera vez, un evento internacional de primer nivel que no sólo se va a quedar en Fibes sino que va a tener presencia en toda la ciudad". También ha destacado el Estadio de la Cartuja, que "se está consolidando" como un equipamiento preparado para grandes conciertos al igual que el estadio Benito Villamarín, así como Fibes, que "se está posicionando a nivel internacional como espacio para conciertos de formato medio", como es el caso de Bob Dylan.

En tercer lugar, ha situado la oferta de calle repartida por toda la ciudad y para jóvenes, que llega también a través de las grandes citas en la ciudad, como la Bienal de Flamenco, el FeMÀS, el programa de Navidad o Veraneo en la City. "Queremos llevar la actividad cultural a cada barrio y complementarla con propuestas variadas y acordes con el público, con iniciativas como la exitosa calle Cultura. Estamos ya consolidando el programa de cultura en los parques y lo vamos a mantener para todos los perfiles de edad, de forma que en todos los parques de referencia de la ciudad todos los domingos haya propuestas culturales distintas". A este respecto ha recordado el programa Espacio Joven, que abre los centros cívicos los fines de semana por las noches y por las tardes con una oferta de actividades culturales y de ocio dirigida a los más jóvenes.

"También estamos usando la cultura como motor de transformación social, como con el ciclo impulsado por Factoría Cultural Zona Flamenca, que se trasladará a las zonas con necesidad de transformación social", ha apuntado. "Estoy convencido de que la cultura es uno de las grandes herramientas transformadoras de la realidad que tenemos en nuestras manos los ayuntamientos. La cultura nos permite mejorar la vida de la ciudadanía, tomar conciencia de nuestra ciudad, reducir desigualdades, generar actividad económica y empleo. En definitiva, la cultura hace ciudad", ha subrayado Muñoz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN