El tiempo en: Puente Genil
Miércoles 26/06/2024  

Puente Genil

El equipo de Gobierno anuncia los proyectos contemplados en el Plan de Aldeas 2024-2027

Una de las iniciativas es la conexión peatonal entre el barrio de Miragenil y la zona de la Ribera de San Luis

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde y la concejala de Aldeas.

El alcalde, Sergio Velasco, y la concejala de Aldeas, Almudena Bascón, han presentado los proyectos que van a desarrollarse durante el cuatrienio 2024/27 dentro del Plan de Aldeas de la Diputación Provincial de Córdoba. En total se destinarán 405.000 euros en el conjunto de las siete pedanías repartidos en diferentes iniciativas.     

Uno de los proyectos más ambiciosos, con un presupuesto de 100.000 euros, corresponde a la conexión peatonal entre el casco urbano de Puente Genil y la Ribera Alta. Para ello se han puesto sobre la mesa dos planteamientos, uno, un trazado que iría desde la gasolinera de la calle Nueva a través de la antigua carretera, o en paralelo a la carretera actual. En cualquier caso, esta conexión «permitiría la unión rápida con el primer acceso a la urbanización San Luis», por lo que la unión peatonal desde esta hasta El Palomar sería relativamente fácil, explicó el regidor.     

Otro gran proyecto que se incluye en el plan es la accesibilidad peatonal de la Ribera Baja hasta Las Angosturas desde el Parque del Garrotalillo. Una opción de viabilidad sería mediante el puente o la ejecución de una pasarela peatonal sobre la A-318 a la que se accedería desde el citado parque. El presupuesto previsto es de 145.000 euros.     

Por otro lado, se va a reurbanizar el tramo inicial de la calle Mayor en la aldea de Cordobilla, ya que en la parte posterior se intervino. También se adecentará el parterre situado en la zona, con un presupuesto de 55.000 euros. Igualmente se va a llevar hasta las aldeas el Plan Alcorque que promueve el equipo de Gobierno mediante «la plantación de árboles que se repartirán entre todas las aldeas», dijo Velasco, al que se destinará un presupuesto de 10.000 euros.     

Dentro de este plan de aldeas se incluirá la sustitución del alumbrado público en la aldea de Cordobilla, «ya que los cristales de las farolas están opacos. La idea es sustituirlos por tecnología led y mejorar el nivel de iluminación». De otra parte, se incluye la construcción de un aparcamiento en la aldea de Puerto Alegre, para lo que «hay que expropiar un espacio y una finca de olivar», explicó el edil.     

Bascón finalizó la intervención informando del estado en el que se encuentran los proyectos del Plan de Aldeas 2022/23. La edil popular dijo que que está terminado el camino de Las Angosturas, mientras que en fase de ejecución se encuentra la demolición de la antigua iglesia de Sotogordo (50.000 euros), y la mejora de la zona verde ubicada en la parte alta de la Urbanización Ribera de San Luis (30.000 euros). Del mismo modo, se encuentra en fase de redacción la mejora de la iluminación y pavimento en la aldea de La Mina, mientras que están pendientes de construcción varios parques biosaludables en distintas aldeas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN