El tiempo en: Puente Genil
23/06/2024  

Almería

Patricia Ramírez pedirá que se investigue si hay más productoras tras Quezada

La plataforma Netflix aseguró que no está preparando con ninguna productora un documental sobre el caso de Gabriel Cruz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz. -

Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, ha informado este jueves de que pedirá a la Audiencia de Almería que investigue quién estuvo detrás del contrato que iba a firmar la asesina de su hijo, Ana Julia Quezada, para rodar un documental, así como si hay más productoras interesadas en entrevistarla.

Durante su comparecencia este martes en el Senado, Ramírez se refirió a una productora que había contactado con la asesina de su hijo, Ana Julia Quezada, aunque ya trasladó en las cortes que dicha empresa le había precisado que la misma no hará el documental que tenía previsto Netflix sobre el caso.

"Hemos recibido el documento con el compromiso de cese de la directora de la productora. Nuestra familia lo agradece enormemente. Gracias por la ayuda y a toda la buena gente que nos hace llegar su apoyo y cariño", ha publicado Ramírez este jueves en su perfil de X.

La plataforma Netflix aseguró que no está preparando con ninguna productora un documental sobre el caso de Gabriel Cruz, el niño de ocho años asesinado en 2018 y por cuya muerte cumple prisión permanente revisable Ana Julia Quezada, entonces la pareja del padre de la víctima.

Netflix hizo estas aclaraciones después de que Ramírez, compareciera el martes en la Comisión de Interior del Senado y señalara que la dueña de la productora de un documental sobre el caso se había comprometido a pararlo.

La madre de Gabriel mencionó a Netflix, pero no descartó que otras plataformas estuvieran detrás de ese documental.

"Para asegurarnos que no hay nadie mas entrevistándola, se solicitará a la Audiencia Provincial a la luz del informe de prisiones y diligencias de la toma de declaración a los periodistas de la productora por parte de la Unión Central Operativa (UCO), que se investigue y se deduzca testimonio a Ana Julia Quezada y su abogado", ha publicado ahora en X Ramírez.

El objetivo, afirma en esta red social, es que se averigüe con quién se ha firmado o se quiere firmar el contrato y si hay otras productoras o televisiones implicadas, ya que "desde la productora nos trasladan que con ellos no ha sido".

De acuerdo a su intervención en el Senado, según reconoce un escrito de la dirección de la prisión de Brieva (Ávila) remitido a la Justicia y que Ramírez leyó en las Cortes, Quezada justificaba su petición de participar en el documental en la necesidad de obtener ingresos para pagar la responsabilidad civil de su condena y para mandar dinero a su familia en la República Dominicana.

La prisión denegó a Quezada el permiso, añadió la madre de Gabriel, tras reiterar su denuncia por las "irregularidades" que, según sus fuentes, se habían cometido en este caso, como que la reclusa contara con un teléfono móvil para participar en el documental con la "complicidad de algunos funcionarios" de la cárcel. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN